Banderín Sobremesa Castilla La Mancha
Banderín de Sobremesa de la Comunidad Autónoma de Castilla y La Mancha bordado a mano sobre raso.
Hecho en raso de alta calidad.
Medidas 28 x 19 cms.
Mástil incluido.
Banderín de sobremesa de Castilla La Mancha bordado a mano sobre raso de alta calidad.
-
Mástil incluido.
-
Ideal para mesa, despacho, estantería, etc.
-
Fabricado en España.
-
Calidad 100% garantizada.
Historia de la Bandera:
Tras la victoria sobre los cartagineses, los romanos fueron ocupando la Península Ibérica, adentrándose en el territorio, conquistando Toledo en el 192 a.C., tras derrotar a una coalición de vacceos, vettones y celtíberos. Conquistándose paulatinamente todo el territorio de la región en años sucesivos. Como Ercávica, considerado por Tito Livio su conquista como importante, y la firma de la alianza de Segóbriga con los romanos.
Varios conflictos militares afectaron a la región como la Guerra Lusitana, la guerra entre Roma y Viriato, afectada por las razzias de Viriato, en la zona de los Carpetanos, por la Sierra de San Vicente, al norte de Talavera de la Reiana y en Segóbriga. También las guerras Sertorianas donde habrá distintos conflictos bélicos dentro de esta guerra, el primero donde el lugarteniente de Sertorio derrota a M. Domicio Calvino, cerca de la localidad de Consabura (Consuegra), el asedio de Caraca (ciudad carpetana) y de otros núcleos de la región como Segóbriga.
Denominaron a esta gran extensión, según alguna teorías, "Campo Espartario" (seguramente por el cultivo de esparto), si bien otras relacionan a dicho topónimo exclusivamente con la zona de Cartagena (en aquel tiempo, Carthago Nova, y posteriormente Carthago Spartaría). Estrabón habla ampliamente de esta región y cuenta en su Geografía que en tiempos de Augusto se realizaron unas obras muy importantes en la antigua vía romana que iba desde Roma a Gades (actual Cádiz). Hicieron un desvío cercano a la costa para evitar el paso por el Campo Estepario que consideraban largo y árido, y probablemente también para evitar las acciones de guerrilla de los lugaremos, que se prolongaron hasta bastante tiempo después de finalizada la conquista romana.
- Profundo
- 150 gramos
- Color
- Según Fotografía
- Composición
- Si
- Tonalidades
- 8 cm base del mástil
También podría interesarle